El hecho ocurrió el sábado a la tarde, y el deportista de veintiocho años estuvo internado en el Hospital Posadas.
El rugby argentino atraviesa un momento de sumo dolor, tras declararse el fallecimiento de Lucas Pierazzoli, el foward que militaba en la tercera categoría de la Unión de Rugby de Buenos Aires. Sufrió un golpe en su cabeza que le provocó un paro cardiorrespiratorio.
Este fin de semana Hurling recibía a Sitas en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires, y a falta de cinco minutos para que concluya el encuentro, hubo un ruck en la última jugada, los deportistas cayeron sobre Pierazzoli y él no pudo volver a levantarse. Lucas dio aviso a sus compañeros y rivales que algo no andaba bien.
El jugador les expresó a sus compañeros y rivales que «le faltaba el aire», y enseguida los médicos de los dos equipos lo asistieron, y mediante 40 minutos de reanimación cardiopulmonar, lo sacaron del paro cardíaco. Después de eso fue trasladado al Hospital Posadas, donde finalmente falleció el domingo a la madrugada.
«Fue una situación horrible para todos los que estábamos presentes. No estamos acostumbrados, este tipo de cosas no son frecuentes» expresó Bianca Palermo, jugadora de Sitas que es estudiante de medicina y cooperó durante un poco más de media hora, que duró el proceso de RCP.
Lo cierto es que también confirmaron que el experimentado deportista tenía algunas de sus vértebras fracturadas y la médula muy comprometida, además de estar conectado a un respirador artificial. Lamentablemente, este hecho hace recordar el caso de Jerónimo Bello, que en 2016 jugando para el San Isidro Club, en un scrum se desplazó dos vértebras. El joven, que había sido compañero de Pierazzoli en el colegio Pilgrims, había quedado en silla de ruedas, y tres años después murió a sus 27 años.
El mensaje de la UAR
«La Unión Argentina de Rugby despide con profundo dolor a Lucas Pierazzoli, jugador de primera división del club Hurling. Nuestra institución acompaña a los familiares, amigos y seres queridos en este triste momento. Recordamos a Lucas del mismo modo que lo hicieron quienes tuvieron la fortuna de conocerlo: como un amante del rugby que disfrutaba del deporte cada día, reconocido dentro y fuera del campo de juego, tanto por sus compañeros como sus ocasionales adversarios deportivos», señaló el comunicado oficial.
El dolor de la familia
«Billy» Pierazzoli, padre de Lucas, escribió en su cuenta de Facebook. «Hoy se me fue uno de los cinco, Lucas, el fana de Racing, siempre con su buzo. Se fue en su salsa, jugando su deporte, rodeado de cientos de amigos. No hay palabras, no hay razones, solo las cosas pasan. Lo voy a extrañar mucho, pero también sé que tengo que estar para los otros cuatro. Lo recordaremos con alegría, sabiendo que de arriba nos va a cuidar. ¡Te amaré por siempre, Lucas!», expresó.
¿Quién era Lucas Pierazzoli?
El joven que perdió la vida era un apasionado por el deporte, pero además había estudiado arquitectura en la UBA, y durante un largo tiempo trabajó para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Fue uno de los coordinadores de los Juegos Olímpicos de la Juventud en el año 2018, y además fue parte de la Dirección General Infraestructura de Transporte, en la Subsecretaría de Obras.