Mundial U21 de vóley: Un cuarto puesto que vale oro

Lucía Belén Alexander

La Selección Argentina se quedó sin medalla tras la derrota en el partido por el tercer puesto

El conjunto albiceleste se va de la competencia con las manos vacías pero lleno de experiencia, porque a pesar de no haber podido colgarse ninguna distinción en el pecho, quienes hayan seguido de cerca el torneo saben la calidad de juego que tiene este joven plantel.

El camino en el Mundial

Los dirigidos por López formaron parte del Grupo C en la primera ronda, en donde le ganaron 3-0 a Marruecos en el debut, revalidaron la victoria ante Irán por 3-2, y cerraron con una dura derrota 3-1 ante Bélgica. En la segunda ronda también hubo tres partidos; la albiceleste inició con el pie izquierdo ante Italia con un 3-0 en contra, pero se repuso rápidamente y se dio revancha venciendo a los belgas por 3-1, y cerró con un 3-2 a su favor ante República Checa.

Ese resultado ubicó a Argentina en semifinales, instancia en la cual se vio replegada ante la supremacía de Rusia que venció en tres sets corridos. Todavía había esperanza de llevarse una medalla, pero en el partido por el tercer puesto llegó el momento de medirse ante la durísima Polonia. Aunque la delegación nacional estuvo a la altura, no pudo y los polacos dejaron a los pibes argentinos con las manos vacías.

Un equipo que sigue creciendo

Los resultados están a la vista, y Argentina tiene un plantel muy rico en cuanto a juego y variedad de características de los deportistas. Este equipo que obtuvo el cuarto puesto en el Mundial U21, es prácticamente el mismo que en 2019 se colgó la medalla de bronce en el Mundial de Túnez. Es decir que son chicos que vienen teniendo rodaje juntos hace mucho tiempo, se conocen dentro de la cancha como la palma de su propia mano, y eso hace la diferencia.

El covid hizo estragos en el equipo

Antes de iniciar la competencia, todos los jugadores y miembros del cuerpo técnico fueron sometidos a pruebas de coronavirus. Hubo dos deportistas que habían tenido el virus, y como el PCR seguía arrojando resultado positivo, tanto el central Ramses Cascu, como el armador Pablo Urchevich, debieron quedarse aislados hasta que el mismo dio negativo.

La figura de Manuel Armoa

El punta argentino, que fue figura del equipo a lo largo de todo el torneo, fue distinguido por las autoridades. El jugador de UPCN, además de ser el tercer máximo anotador de toda la competencia, fue destacado como el mejor punta-receptor del Mundial, estando en el equipo ideal.

TAGGED: