El equipo paulista ratificó su capacidad, antes demostrada, en la gran final. Tercera vez que se alzan con el máximo título continental
Corinthians se consagró campeón de la Copa Libertadores Femenina al derrotar a Independiente Santa Fe por 2-0 en la final . Los goles de la victoria en el Gran Parque Central de Montevideo fueron de Adriana y Portilho.
Las brasileñas demostraron lo que habían desplegado durante todo el torneo: el poderío de juego y la capacidad goleadora. Entonces, lograron el título por tercera vez en su historia, luego de haberse coronado previamente en 2017 y 2019.
Por primera vez en la historia, la Copa Libertadores tuvo dos sedes: Paraguay y Uruguay. Las instancias desde la fase de grupos hasta las semifinales se jugaron en Asunción, mientras que la gran final fue en el Gran Parque Central de Montevideo, estadio que pertenece al Club Nacional, y hubo cerca de 10 mil personas en las gradas durante el encuentro decisivo.
Uno propuso, pero el otro se impuso
El primer tiempo mostró a las colombianas decididas a ir por todo hacia el arco rival. Al respecto, dominaban el trámite del partido y estuvieron cerca de ponerse en ventaja,
Sin embargo, las «cafeteras» no tuvieron la misma efectividad que su rival. De hecho, un centro de la derecha obligó a la arquera Tapia a salir a tapar a una rival hacia un palo. Pero justamente, eso provocó que el arco quede a disposición de Adriana que, con un gran cabezazo, defininió cruzado para marcar el 1-0 para Corinthians a los 9 minutos.
Entonces, las Leonas de Santa Fe lamentaron las desperdiciadas chances de gol luego de una ardua presión por sobre las futbolistas del Corinthians. Aunque, después del gol, siguieron arremetiendo e intentando.
Sin embargo, a los 41 minutos, el «timao» volvió a golpear. Una jugada rápida culminó en un centro de la capitana Tamires, se filtró entre las centrales colombianas; esto le permitió a Portilho quedar cara a cara ante Tapia para definir y sellar el 2-0.
Aún en desventaja, las colombianas intentaron adelantarse e imponer su juego. Gracias a algunas modificaciones, tuvieron la posesión de la pelota y jugaron más en campo rival, pero no pudieron peligrar el arco de Kemelli.
Además, las futbolistas brasileñas tampoco se dedicaron a buscar el tercero y se dedicó a cuidar el resultado con posesión de pelota y orden defensivo. También, cerraron espacios entre líneas cuando el equipo Rojo tenía la pelota. Tanto se contuvo que logró mantener el resultado y lograr la consagración.
Lo mejor de la final
Formaciones
Independiente Santa Fe: Katherine Tapia; Nairelis Gutiérrez, Nubiluz Rangel, Viviana Acosta, Mónica Ramos; Liana Salazar, Diana Celis, Fany Gauto, Kena Romero, Gisela Robledo y Joemar Guarecuco. DT: Albeiro Erazo.
Corinthians: Kemelli; Katiuscia, Giovanna Campiolo, Yasmim, Juliete; Diany, Gabi Zanotti, Gabi Portilho (Andresinha, minuto 86), Tamires (Grazi, minuto 86); Victoria Albuquerque (Jheniffer, minuto 67) y Adriana. DT: Arthur Elias.
Goles: 0-1, Adriana (9 minutos); 0-2, Gabi Portilho (minuto 41).
Árbitro: Laura Fortunato (Argentina). Amonestó a Yasmim y a Diana Salazar.
Incidencias: Final de la edición 2021 de la Copa Libertadores femenina jugada en el estadio Gran Parque Central, en Montevideo.
El logro del «timao»
Esta es la tercera vez que Corinthians obtiene la Copa Libertadores femenina. El primer título lo había logrado en 2017 (en fusión con Audax) y el segundo en 2019, ambos con su actual entrenador.
El Timao, además, alcanzó a Sao José como el equipo que más veces se consagró en este certamen. Gran hegemonía brasileña obteniendo diez de las 13 ediciones. También hubo mérito del fútbol colombiano femenino, que por segundo año seguido, llevó a un equipo a la final.
Los números lo dicen todo. El campeón jugó seis partidos y los ganó todos, convirtió 24 goles y recibió sólo dos. Así, extendió su invicto récord: nunca ha perdido en encuentros en Copa Libertadores, ya que participó en cuatro ediciones y solo fue derrotado en los penales.
Además, ésta fue la segunda final consecutiva entre equipos brasileños y colombianos. En la edición pasada, que se definió este año en Argentina por la pandemia, Ferroviaria se impuso en el partido decisivo ante América de Cali.