Concluyó la ceremonia de apertura en Tokio, en donde todas las delegaciones hicieron su presentación con sus correspondientes abanderados y parte de sus deportistas.
Inmerso en estrictos protocolos, el Estadio Olímpico fue el escenario del gran acto que dio inicio a una nueva edición de la máxima cita del deporte a nivel mundial.
Los atletas de cada país fueron ingresando a medida que se los nombraba, respetando el uso de tapabocas e intentando mantener la distancia social. Cabe destacar que, por cuestiones de coronavirus, algunos deportistas debieron quedarse en la Villa Olímpica y seguir la transmisión por los medios de comunicación. La finalidad de esta imposición, fue evitar que se aglomeren muchas personas.
En el noveno lugar, apenas algunos minutos antes de las 9:00 de la mañana en Argentina, apareció la delegación albiceleste en el Estadio, encabezados por los abanderados Santiago Lange y Cecilia Carranza.
Luego de haber pasado todos los países, hubo números de baile, y antes de concluir la ceremonia se emitió un video realizado por cantantes de distintas partes del mundo, entonando una emocionante versión de Imagine, la canción de de John Lennon.
La palabra de los organizadores

Finalmente la presidenta de Tokio 2020, Seiko Hashimoto tomó la palabra para dar el discurso de apertura de los Juegos Olímpicos. Agradeció a quienes hicieron posible la ceremonia, y a los atletas, además hizo hincapié en el lema del evento, que es seguir hacia adelante.
Para concluir el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach mostró su “eterna gratitud” también para con los que hicieron posible que se realicen los Juegos. Además, hizo mención al personal de salud y a los voluntarios que “han puesto la cara siendo los mejores embajadores de Japón”
Paula Pareto representó a América

La “Peque” tuvo el honor de llevar la bandera olímpica junto a otros deportistas, en el cierre del acto. Recordemos que será la última cita olímpica para la judoca argentina que estuvo en la primera línea de batalla contra el coronavirus, ya que es personal de salud.
La argentinidad al palo

La pasión que tanto caracteriza a los argentinos no podía faltar, y por eso, quienes pudieron estar presentes en el Estadio Olímpico, hicieron el famoso pogo al grito de “soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar”.
Obviamente que los festejos no terminaron ahí, luego de atravesar el camino dispuesto por las autoridades, la delegación albiceleste se juntó a cantar y a saltar otra de las famosas canciones. Todos juntos al ritmo de “se mueve para acá, se mueve para allá”.
¿Cómo sigue la actividad deportiva?
Algunos equipos de nuestra delegación ya comenzaron su camino, como por ejemplo la Selección Masculina de Fútbol dirigida por Batista, pero hoy continúan compitiendo los deportistas argentinos. A continuación todos los horarios de las competencias.
- 20.30 Tiro: Fernanda Russo🇦🇷 / clasificación carabina 10m
- 20.30 Remo: Milka Kraljev y Evelyn Silvestro / scull doble ligero
- 22:00 Beach Volley masculino Julian Azzad y Nicolas Capogrosso 🇦🇷🆚 Brasil 🇧🇷
- 22.00 Taekwondo masculino: Lucas Guzmán 🇦🇷/ Ronda 16 -58kg
- 22.40 Handball masculino: Argentina 🇦🇷 🆚 Francia 🇫🇷
- 23:00 Beach Volley Femenino Ana Gallay y Fernanda Pereyra🇦🇷🆚 Brasil 🇧🇷
- 23.00 Judo femenino: Paula Pareto 🇦🇷 🆚 Geronay Whitebooi 🇿🇦
- 23.00 Ciclismo en ruta: Eduardo Sepúlveda 🇦🇷
- 23:00 Handball masculino Argentina 🇦🇷 🆚 Francia 🇫🇷
- 23.00 Boxeo: Mirco Cuellar 🇦🇷– preliminares peso pluma
- 23:00 Tenis masculino dobles. Andres Molteni/ Horacio Zeballos 🇦🇷🆚 Jaime Murray/ Neal Skupsky 🇬🇧.