Colo Colo revive el sufrimiento y tropieza ante Paranaense en Brasil
Desconectado, sin marca y sin efectividad. Colo Colo mostró su peor cara ante un Athletico Paranaense que dominó en gran parte del encuentro. Dos autogoles definieron la historia.
El triunfo ante Peñarol solo fue un alivio momentáneo. La realidad se volvió a ver este miércoles en Curitiba, donde Colo Colo perdió por 2-0 ante Athletico Paranaense. Sin marca, sin juego asociado, sin individualidades y con la inseguridad de su arquero, el cuadro de Gualberto Jara volvió a decepcionar, ahora en Copa Libertadores. Como si el Torneo Nacional no fuera suficiente, Colo Colo se acostumbra a dejar una imagen extraña y desconectada en cada competencia que participa.
El primer tiempo reflejó esa cara: la de un Colo Colo sin reacción. Athletico Paranaense demostró en menos de 180 segundos que sería muy superior al elenco chileno. Llegó una vez, y después no se cansó de generar peligro en el arco rival. La lesión de Pablo Mouche cuando solo se habían disputado cuatro minutos fue otro golpe para un Gualberto Jara desconcertado. El DT optó por Leonardo Valencia, quien tampoco tuvo muchas chances.
Un autogol de Felipe Campos en el minuto siete llegó a confirmar los indicios del comienzo. Christian lanzó un córner hacia Pedro Henrique, pero fue el ex Palestino quien mandó la pelota al fondo del arco. Brayan Cortés tuvo nula reacción en su área chica. Y lo peor es que siete minutos más tarde, el arquero volvió a ser protagonista: atajó un potente disparo de Fabinho, pero dejó el rebote con que Gabriel Suazo sumó el segundo autogol de la noche.
Paranaense continuó su dominio hasta el último minuto del primer tiempo. El cuadro brasileño solo retrocedió sus líneas en algunos momentos para esperar el contragolpe. Pero en cualquier caso, Colo Colo no se supo conectar. Los disparos de Marcos Bolados y Suazo, la agresividad de Juan Manuel Insaurralde ni el esfuerzo de Javier Parraguez, pudieron cambiar la historia. Al contrario, Paranaense estuvo muy cerca de marcar el tercero con un cabezazo de Pedrinho.
Gualberto Jara probó con Carlos Carmona y Brayan Vejar el complemento. El primero aportó con la marca que faltó en todo el primer tiempo, y el segundo intentó generar peligro por los costados. El ingreso de Bryan Soto por el lesionado Óscar Opazo colaboró en la misma línea de Carmona. Pero también es cierto que hubo otro Paranaense en el complemento. Un equipo que disminuyó su intensidad y reflejó cansancio en el final. Solo en ese escenario, Colo Colo pudo acercarse al arco de Santos con un tiro de Suazo y un disparo desde lejos de Felipe Campos.
El planteamiento de la agonía solo sirvió para finalizar con dignidad, porque ya era demasiado tarde para cambiar el resultado. Paranaense aguantó como pudo y Colo Colo, sin efectividad como siempre, se quedó con las ganas de anotar un gol. Ahora regresará a Chile con una nueva derrota, con más lesionados y con una crisis que parece sin fin. El cuadro brasileño, en cambio, se afianza en el liderato del grupo en Copa Libertadores.
La gran farra de la UC en Cali
Los Cruzados regalaron el gol rival, perdieron un penal y tuvieron una situación increíble en el segundo tiempo para cambiar la historia. Se tuvieron que conformar con el 1-1
Universidad Católica hizo todo en el empate 1-1 contra América de Cali en Colombia. Regaló el gol rival, perdió un penal y protagonizó el partido prácticamente todo el tiempo, pero la falta de finiquito hizo que la UC apenas sacara un punto en su aventura por Colombia.
Ni en el peor escenario Universidad Católica hubiese imaginado que a los siete minutos estaría 1-0 abajo y habría desperdiciado un penal. Pero sucedió. A los 4′, Matías Dituro falló como muy pocas veces y la UC lo pagó. Estando lejos de su arco, le pegó mal en un despeje y la pelota quedó a merced de Duván Vergara que, astuto, apenas controló definió colocado al palo izquierdo del arquero que volvió desesperado pero que no pudo enmendar su error.
La UC pudo torcer la historia unos minutos más tarde, cuando Gastón Lezcano fue derribado en el área rival, por lo que el juez cobró penal. A los 7′, Luciano Aued, que en Chile jamás erra, fue amargado por el arquero Graterol, quien se estiró a su izquierda y desvió el remate del argentino.
A Católica le costó reaccionar tras los errores. A pesar de arrancar pésimo, no renunció a su plan. Quiso protagonizar en todo momento, teniendo el balón y llegando por las bandas. De a poco su presión se fue notando en el arco rival. Aued remató a los 23′ desde lejos, sin mucho peligro. América, en tanto, apostaba a la velocidad de Vergara y la experiencia de Ramos. Ambos tuvieron oportunidades para anotar luego de jugadas individuales.
En el minuto 33, llegó el desahogo cruzado. Aued buscó con un zurdazo en el área y Fernando Zampedri metió un anticipo notable para cambiarle el palo a Graterol y anotar el empate. Desde el 1-1 apareció la mejor versión de la UC, que terminó el primer tiempo en pleno territorio de los ‘Diablos Rojos’.
El inicio del complemento tuvo a Edson Puch con una gran chance en el área, pero el zurdazo del extremo se fue alto. Fue lo mejor del ’10’ que tuvo un opaco partido.
América luchó en el mediocampo y empujó durante unos minutos. Fue así como se acercó con un remate violento de Vergara que con las palmas despejó Dituro.
A los 67′, Universidad Católica tuvo la chance más clara del segundo tiempo. César Pinares quedó mano a mano y picó el balón ante Graterol que ya estaba vencido. Para mala fortuna de la UC, el balón no fue entre los palos y se fue. La reacción de Ariel Holan fue la de todos: se tomó la cabeza, incrédulo por lo sucedido.
Holan apostó por Diego Valencia y Diego Buonanotte para ir por los tres puntos. América sacó a Vergara y el ataque caleño se diluyó.
Aued tuvo el 2-1 a poco del final, pero la falta de finiquito condenó a la UC. América resistió y sacó un punto por el que jugó durante todo el encuentro. Católica se farreó el triunfo en Colombia y ahora deberá jugarse la clasificación frente a Gremio en Brasil y contra Inter en San Carlos de Apoquindo