La medida la oficializó Carla Vizzotti, Ministra de Salud. Regirá desde el 16 de noviembre, con un gran duelo protagónico.
A partir del 16 de noviembre, los estadios del fútbol argentino tendrán el 100% de aforo disponible. La medida fue confirmada por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en conferencia de prensa.
En el marco de medidas que afectan a eventos masivos, Vizzotti hizo al anuncio para el retorno de la totalidad del público. Cabe destacar que los ingresantes deberán tener, al menos, una dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Argentina y Brasil, el duelo que abrirá el telón
En continuación, hay que destacar que el día del regreso de la totalidad de la afición será el que jueguen Argentina- Brasil. Sí, el clásico de las Américas será la cara visible de este regreso.
Por las Eliminatorias Sudamericanas, los seleccionados de Scaloni y de Tité se medirán por la fecha 14. Este encuentro se disputará el martes 16 de noviembre en el estadio Bicentenario de San Juan. A este complejo podrán ingresar 25 mil personas, la capacidad total.
¿Cómo se dio lugar a la resolución?
En el fútbol argentino, ya se sospechaba que la apertura total de los estadios era cuestión de tiempo. Entonces, desde San Juan se adelantaron a confirmar el jueves que el partido entre Argentina y Brasil se iba a jugar a estadio lleno.
Al respecto, fue la Ministra Carla Vizzotti quien anunció: “La situación epidemiológica que tenemos en el país es muy favorable y estamos en condiciones de seguir avanzando”. Además, aclaró que los espectadores deberán tener al menos una dosis de la vacuna para poder ingresar, requerimiento ya pedido con el 50%.
En cuanto a la Liga Profesional, la primera fecha que contará con el 100 por ciento de hinchas comenzará el viernes 19. Desde esa fecha 21, los equipos estarán autorizados a ocupar todas sus tribunas, sin distanciamiento.