Falleció el «chango» Moreno

Lucas Ignacio Quispe
Foto: DYN

El ex jugador de Boca luchaba contra un cáncer y este miércoles se confirmó la triste noticia

A los 41 años, murió Alfredo Moreno, el «chango». El exdelantero, surgido de Boca y con larga trayectoria en México,falleció tras luchar contra un tumor maligno que tocaba parte de sus intestinos.

El Club Atlético San Luis, donde dejó su huella y es ídolo, lo despidió con dolor en de sus redes sociales. «Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Alfredo “Chango” Moreno, jugador histórico del futbol potosino. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos», afirmaron en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/AtletideSanLuis/status/1468711765760487431
https://twitter.com/AtletideSanLuis/status/1468736045881696262

Luego se sumó el Xeneize:

Una despedida demasiado rápida

Hace una semana, Moreno – radicado en México – se sometió a una operación de urgencia por una obstrucción en la vesícula biliar. En esos momentos, le detectaron que padecía cáncer a causa del tumor maligno.

En el último encuentro de Boca ante Newell’s, los futbolistas habían salido con una pancarta dedicada al exdelantero.“Fuerza Alfredo ‘Chango’ Moreno. El mundo Boca está con vos”, expresaron.

A su vez, Necaxa -uno de los tantos clubes que fueron su casa en México- había iniciado una campaña solidaria por el futbolista, pidiendo donación de sangre y plaquetas.

La trayectoria del Chango Moreno

Alfredo David Moreno, surgido de Boca, hizo su primera pretemporada de la mano de Carlos Bianchi, en 1998. Su debut en 1999, en un encuentro contra San Lorenzo. Además, el delantero tuvo un gran cotejo el 22 de marzo de 2000: anotó cinco goles en la victoria por 6-1 contra Blooming, por Copa Libertadores.

Por otra lado, tuvo algunos ciclos a préstamo a Necaxa y también en Racing, donde jugó apenas seis meses en el 2000. También pasó por el Shandong Luneng de China, en el 2002.

Ya en el 2003, regresó al Xeneize: formó parte del conjunto campeón de la Copa Libertadores de aquel año, de la mano de Carlos Bianchi. Después de este último ciclo en Boca, se radicó en México desde entonces. Allí, vistió las camisetas de Necaxa, San Luis (donde es ídolo), América, Atlas, Tijuana (se coronó en el Apertura 2012), Puebla, Veracruz y Celaya. De hecho, el «chango» dejó una marca: es el futbolista argentino con más goles en el fútbol mexicano, con 146 tantos.