Nuevo campeón en el ajedrez argentino

Ezequiel Adrian Martinez

Federico Pérez Ponsa, ganador del 96° Campeonato Argentino Superior de Ajedrez.

Federico Pérez Ponsa, hijo de José y Cecilia, hace once años se independizó de sus padres, subordinando un estilo de vida bucólico y de siestas placenteras por el vértigo, acaba de conquistar el 96° Campeonato Argentino Superior de Ajedrez e inscribió su nombre por primera vez entre los ganadores. Una nómina que aún tiene vigente al entrañable Don Miguel Najdorf como máximo vencedor con 8 títulos, seguido por Diego Flores y Raúl Sanguineti, con 7.

La competencia, el principal certamen que organiza anualmente la Federación Argentina de Ajedrez (FADA), se llevó a cabo entre el 2 y el 12 de este mes, en los históricos salones del Club Argentino de Ajedrez, la entidad centenaria fundada el 17 de abril de 1905, dividida en once jornadas, con la participación de 136 ajedrecistas y $315.000 en premios.

La escala de la recompensa, con 80 mil pesos para el primero, 50 mil para el segundo y 35 mil para el tercero, se respetó según la performance de los jugadores. Tristán, Sorín y Pérez Ponsa habían alcanzado el primer puesto en ese orden, con 8,5 puntos después de la once ruedas, pero era necesario determinar un campeón, por eso jugaron el desempate.

Finalizada la rueda a las 18hs del domingo, el árbitro principal de la prueba, Juan Durán y su equipo de colaboradores, Sebastián Mira Castets, e Iván Kiszkiewicz, acondicionaron una sala en el primer piso del Club Argentino, donde se llevó a cabo la definición mediante un mini torneo, por sistema de todos contra todos, con un ritmo de juego de 15 minutos.

En el último juego, disputado a las 22hs, Tristán estaba obligado a ganar para igualar a Pérez Ponsa y con ello asegurarse el campeonato, su performance en el torneo de once ruedas le daba el plus de la ventaja. Pero a veces el ajedrez escapa de su lógica, y la victoria que Tristán tuvo al alcance de su mano se esfumó después de un cálculo erróneo. Su rival no lo perdonó.

“Y sí, estoy súper contento porque al final después de varios intentos lo pude ganar. Había estado cerca en 2014, cuando el torneo se jugó en Chaco, allí compartí el primer puesto con Rubén Felgaer, pero después perdí en el desempate. Hoy me tocó a mí, con el final del torneo quedamos tres grandes maestros en la cima, Leonardo, Ariel y yo. Esta vez la suerte estuvo de mi lado, ja”.

Federico Pérez