El inicio de la Liga Profesional, en la que volverán los descensos, está a la vuelta de la esquina y varios equipos que se veían cómodos, pasarán a no estarlos debido a la tabla de los promedios.
Desde 2019 no hay descensos en la primera categoría del fútbol argentino, lo que generó una gran acumulación de equipos en Primera División. La decisión fue tomada en el contexto del inicio de la pandemia, pero se mantuvo hasta el 2021.
Finalmente, tras dos años donde sólo hubo ascensos y la Primera División llegó hasta los 28 participantes, a fines de 2022 habrá dos descensos hacia la Primera Nacional, perjudicando así la presencia de varios equipos en la división más importante de toda la Argentina.

Ahora bien, tras la finalización de la Copa de la Liga, se dará comienzo a la Liga Profesional de Fútbol, la cual tiene fecha de inicio para el fin de semana del domingo 5 de junio. En esta, se jugarán 27 fechas, todos contra todos y como corresponde el campeón será el que sume más puntos.
A diferencia de este, los dos equipos que queden últimos en la tabla de promedios, perderán la categoría y jugarán en la Primera Nacional. Hoy en día, aquellos clubes que se encuentran en el fondo son Godoy Cruz y Patronato. De abajo para arriba, los siguen Platense, Atlético Tucumán y Sarmiento, entre otros.
Los equipos que bajarán a la Primera Nacional se definirán mediante los resultados de la Superliga 2019/20 -y de la única fecha que llegó a disputarse de la Copa de la Superliga 2020, de la Copa de la Liga 2021, de la Liga Profesional 2021 y de los torneos de la temporada 2022. Mientras que desde la segunda categoría ascenderá el campeón y el ganador del Reducido.