River se quedó con el Superclásico y con el liderazgo parcial

Lucas Ignacio Quispe
Gentileza "La voz del Interior"

Con dos goles de Julián Álvarez, los de Gallardo superaron a su clásico rival

Por la fecha 14 de la Liga Profesional, River Plate derrotó a Boca Juniors por 2-1 en el Superclásico disputado en estadio Monumental. Gracias a los goles de Julián Álvarez, el «Millonario» se hizo del liderazgo, al menos, hasta que juegue Talleres.

Uno llegaba peleando cabeza a cabeza con el líder, mientras que el otro no quería dejar de trepar en los primeros puestos. Sin embargo, el regreso del público y una actuación notable le dieron los argumentos a River para quedarse con el Superclásico del fútbol argentino.

Primer tiempo

En los primeros minutos fue algo complicado, ya que se vio un despliegue muy trabado. Allí, ambos se mostraron imprecisos para generar juego, con muchas faltas y sin espacios para acechar las áreas.

En consecuencia, fue Boca quien se llevó la peor parte en ese contexto inicial. Es que, a los 16 minutos, sufrió la expulsión de Marcos Rojo por doble amonestación, a causas de sendas infracciones en pocos minutos. Rapallini no dudó y el zaguero «xeneize» vio la roja.

Entonces, Battaglia tuvo que reacomodar la defensa con el ingreso de Carlos Zambrano por el colombiano Edwin Cardona, aparentemente molesto por esto.

Seguidamente, River logró mejores caminos para poder adelantarse y tuvo resultado. Es que, a los 25 minutos, el local quebró la paridad con una gran definición de Julián Álvarez: atacó la defensa de derecha al centro y sacó un derechazo y colocó la pelota en un ángulo imposible – mas para Rossi – para el 1-0.

A causa de la apertura del marcador, el partido quedó a merced de River. Esto porque estaba ante un Boca falto de reacción anímica y futbolística.

Pero los de Gallardo fueron por mas y dieron otros golpe antes del final del primer tiempo. Luego de un mal saque de Rossi, Casci combinó con Simón, que cedió para Julián Álvarez y su definición para el 2-0.

Un contexto muy favorable a los de Gallardo con la ventaja de jugadores y en el marcador.

Segundo tiempo

En el complemento, Battaglia intentó cambiar el panorama con los ingresos de los volantes Esteban Rolón y Cristian Medina en lugar de «pulpo» González y Almendra.

Sin embargo, no dio mucho resultado porque River mantuvo cómodamente el control del balón. Además, Boca casi no pudo avistar el arco de Armani.

Con todo a su favor, el local estuvo muy cerca de anotar el tercero en un contraataque en el que Carrascal quedó solo frente a Rossi. Pero el colombiano se quedó corto en su intento de definir por encima y permitió la salvada del arquero. Y también tuvo su chance Angileri, que sacudió el palo izquierdo luego de un rebote capturado.

De a poco, el partido se iba consumiendo sin mayores cambios. Entonces, Boca logró el descuento en el tercer minuto de adición. En un córner, Zambrano cabeceó y Armani sacó la pelota desde adentro tras no poder controlarla.

El 2-1 fue lapidario de un River dueño de las acciones y, por ahora, de la punta del torneo.

Resumen del partido

Formaciones

River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Robert Rojas, Paulo Díaz y Fabrizio Angileri; Santiago Simón, Enzo Pérez, Nicolás De La Cruz; Agustín Palavecino, Brian Romero y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.

Boca Juniors: Agustín Rossi; Luis Advíncula, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Diego González, Jorman Campuzano, Agustín Almendra; Edwin Cardona; Cristian Pavón y Nicolás Orsini. DT: Sebastián Battaglia.

Cómo siguen ambos en la Liga Profesional

River, líder con 30 hasta que hoy juegue Talleres, visitará a Banfield el próximo sábado a las 18 hs.

Por su parte, Boca recibirá a las 20 hs. el sábado a Lanús, otro de los animadores de la Liga Profesional