Messi:»Tenemos un grupo espectacular, que se fortaleció»

Lucas Ignacio Quispe
Gentileza El Cronista

El astro argentino dialogó con ESPN

Lionel Messi habló en entrevista con ESPN y se refirió a cuestiones relacionadas a él mismo, al partido con Bolivia y la selección argentina, entre otros. El capitán argentino no se guardó nada y contó sus sensaciones.

Algunos de los temas mas importantes a los que se refirió Leo:

El fanatismo de los hinchas por la Selección

Si antes se podía notar el furor que había por el conjunto nacional, hoy mucho más, luego de la obtención de la Copa América. Hoy se reencuentran con los hinchas y Leo dijo lo siguiente:

  • «Estamos viendo que es una locura todo, es una lástima que no pueda ser a estadio lleno por la pandemia. Se junta un poco todo: mucho tiempo sin ganar algo, mucho tiempo sin poder ir a la cancha, mucho tiempo sin ver a la Selección…es un momento espectactular para nosotros. Estamos con muchas ganas de disfrutarlo».
  • «No tenemos mucha información sobre la fiesta. Lo primero que tenemos que pensar es en ganar los tres puntos. No tenemos que desviarnos del foco».

La fortaleza y unión del plantel

Además, es preciso destacar la química que hay dentro del equipo, que tiene una base establecida. Al respecto, es algo que el mismo Mesi destaca:

  • «Tenemos un grupo espectacular, que se fue fortaleciendo. Antes también lo tuvimos en 2014, 2015, 2016, eramos amigos, disfrutábamos todos. En ese momento, llegamos a finales siendo un grupo espectacular, pero cuando ganás se ve todo de otra manera. Lamentablemente se fijan solo en si ganás o perdés».
  • «Tuvimos un grupo muy fuerte, pasamos muchas dificultades y no nos importaba nada. El grupo tenía un objetivo clarísimo y no salimos de ahí. Supimos jugar los partidos, a veces mejor y a veces peor. En estos torneos cortos hay que sacar resultados, que no te hagan goles. Con el correr del tiempo seguro el juego va a fluir y va a seguir creciendo, porque cuando ganás te liberás».
  • «Este es un punto de inflexión: tenemos que aprovechar el envión para terminar de crecer como equipo y en el juego».

La relevancia del entrenador Lionel Scaloni

Por otra parte, mas allá de Leo Messi, una figura que enaltecen los hinchas es la del entrenador Lionel Scaloni. Justamente, «la pulga» se deshizo en elogios hacia él:

  • «Scaloni es uno más de nosotros, tiene un gran mérito. Fue él que formó la Selección, el que creyó, el que agarró en un momento complicado. Nos dio confianza, fue trayendo gente nueva, siempre supo lo que quería y fue creciendo. Desde la Copa América 2019 dimos un salto».

Las críticas mediáticas que preceden

Sin embargo, no siempre fueron todos laureles para la selección. Esto, mas que nada, antes de la consagración continental por parte de hinchas y medios. En referencia, el capitán no se guardó nada:

  • «Una parte del periodismo nos trataba de fracasados, decíamos que no sentíamos la camiseta, que no teníamos que estar en la Selección. No todo pasa por ganar o perder. Intentamos ser campeones, éramos los primeros en querer serlo. Es muy difícil ganar un Mundial o una Copa América. Siempre nos creemos que somos los mejores del mundo y hay que empezar por reconocer que no somos los mejores. Hay otras selecciones muy buenas. Tenemos que empezar por la humildad, por el trabajo, por dar lo máximo siempre y por crecer. Ni somos los peores cuando perdemos ni los mejores cuando ganamos».
  • «Lo importante es quedarse satisfecho de que diste todo. Lamentablemente gana uno solo. En ese momento no se valoró. Solo se remarcó que no cumplimos el objetivo».
  • «Hay momentos que no me gusta ver, pero es parte del juego, de lo que toca. A veces se da, a veces que no…por suerte la última fue diferente»

La felicidad de su familia por la consagración en Brasil

En continuación con el título, Leo no pudo dejar de extrañar a su familia en la Copa América. Recordemos aquella imagen hablando con Antonella por videollamada en la mitad del campo. Esto dijo:

  • «Mis hijos cantan todo el tiempo las canciones de Argentina, se acuerdan de la final contra Brasil y es espectacular para mí ver cómo disfrutan de eso. Que cada dos por tres me digan: ‘Papá fuiste campeón’. No lo puedo explicar».
  • «Me hubiese encantado que mi familia pueda estar en la Copa América, porque tampoco pudieron presenciar ningún partido, ni siquiera la final. Era un poco el precio que tuvimos que pagar. Justo fuimos campeones cuando no estuvieron…»
  • «Por fin unas vacaciones felices del primero al último día. Antes estábamos amargados y ahora fue diferente de principio a fin».

La obtensión del título

En detalle, Messi se refirió a las sensaciones únicas que tuvo al ganar su primer título con la «albiceleste»:

  • «No entendía bien lo que estaba pasando. Fue como un sueño, un momento espectacular. Lo disfruto más cuando veo las imágenes que en ese momento, que estaba ido. No podía creer que se había dado».
  • «Tengo la tranquilidad de haber logrado el sueño que tantas veces se me había negado».
  • «Todo lo que gané fue importante y lindo, pero esto fue lo más difícil porque pasé muchas cosas…fue golpe tras golpe».

El crecimiento a lo largo de su carrera futbolística

Finalmente, Leo no dejó de recordar y hacer autócrítica de su pasado futbolístico:

  • «Si bien no se cumplían los objetivos, tuve muchos momentos buenos. La Copa América 2015, la de 2016 igual. El proceso del Mundial 2014 fue muy bueno. Hoy crecí muchísimo más como jugador, intenté asimilar otras cosas a mi juego».
  • «Hoy me tiro un poco más atrás, trato de no estar solo de tres cuartos de cancha para adelante. Busco ser más asistidor, manejar los tiempos del juego. Por ahí no tengo tanta llegada como antes, pero las sigo generando».

Entrevista completa a Lionel Messi, para la cadena ESPN