Luego que San Lorenzo haya obtenido el título ante Boca Juniors en el Nuevo Francisco Urbano, la disciplina se tomó un descanso y ya es hora de volver. Tras algunas semanas de incertidumbre, quedó diagramada la forma de disputa, fechas y más.
Tras el breve receso que se dio luego de la conclusión del Torneo Apertura, los clubes ya tienen la agenda lista de cara a lo que será la competencia que dará inicio en un poco más de una semana, con Las «Santitas» como defensoras del título que obtuvieron ante el Xeneize.
Aunque el torneo tendrá un formato bastante similar al que se utilizó a principio de año, es cierto que ahora hay algunas novedades importantes a resaltar. Una de ellas es el Torneo de Reserva que lo disputarán las jugadoras Sub 19 de cada equipo, y por otra parte, durante las tres Fechas FIFA en las cuales participará la Selección Argentina, la competencia deberá interrumpirse. La primera será del 13 al 25 de septiembre, mientras que la segunda abarcará desde el 18 hasta el 26 de octubre, y la última tendrá lugar a partir del 22 al 30 de noviembre.
¿Cómo se disputará?
En el torneo anterior no hubo ni ascensos ni descensos, por lo cual se mantendrán los diecinueve equipos participantes, y las zonas serán las mismas que en ese entonces. Una cuestión para destacar es que no habrá clásicos en la primera fase, pero sí podrán cruzarse a partir de cuartos de final, dependiendo de los resultados.
¿Cuándo comienza?
La Asociación del Fútbol Argentino determinó que el campeonato de inicio oficialmente a la fase inicial el 8 de agosto. Esta primera parte, en la que cada equipo se enfrentará a los rivales de su zona, finalizará el 31 de octubre, para que a partir del primer fin de semana de noviembre puedan disputarse los playoffs. A su vez, está estipulado que la final se juegue el 21 del mes mencionado anteriormente.
¿Cómo son las zonas?
Al igual que en el Apertura, la Zona A constará de estos equipos: Boca Juniors, Defensores de Belgrano, Deportivo Español, El Porvenir, Gimnasia, Lanús, Racing, San Lorenzo y SAT. Por otra parte, en lo que respecta a la Zona B, estará compuesta de los siguientes conjuntos: Comunicaciones, Estudiantes, Excursionistas, Huracán, Independiente, Platense, River Plate, Rosario Central, UAI Urquiza y Villa San Carlos.